Crea una App con IA: herramientas para profesionales

Aplicaciones Web con IA

Si eres un diseñador web o desarrollador, y necesitas crear una aplicación web, en este artículo te explicamos cuáles son, a día de hoy, las herramientas de IA más utilizadas para crear una app full-stack

En otro artículo ya os explicamos las ventajas y desventajas de crear una página web con IA, pero ahora vamos a ver las herramientas de IA que más están pegando para el desarrollo de web apps. La mayoría de herramientas son gratuitas para hacer, al menos, un MVP 

Los modelos de lenguaje (LLM) como punto de partida

Antes de empezar decir tiene que con cualquier LLM como Gemini de Google o ChatGPT de OpenAI se puede escribir código. Por poner un ejemplo: un usuario con conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript puede pedirle a uno de estos modelos que genere el esqueleto de una página web, una función específica o incluso que depure un error en el código. Podrías usar un prompt como: «Crea el código HTML y CSS para una página de portafolio de un fotógrafo, con una galería de imágenes responsive y una sección de contacto». El LLM te proporcionará un código funcional que puedes copiar, pegar y modificar.

Con un prompt bien estructurado, puedes pedirles que generen:

  • Código HTML, CSS y JavaScript para una landing page.
  • Prototipos de aplicaciones web con formularios, integración de APIs e incluso bases de datos.

Si bien los LLM son una herramienta poderosa, el verdadero cambio de paradigma llega con plataformas diseñadas específicamente para convertir un prompt en una aplicación web funcional.

Consejos previos…

Antes de explicaros las herramientas, os sugerimos unos consejos para empezar:

No intentes crear todo desde el primer día. Empieza con las funcionalidades mínimas y ve iterando:

  • Define las 3 características más importantes
  • Crea una primera versión funcional
  • Prueba con usuarios reales
  • Itera basándote en feedback

También es fundamental que sepamos utilizar una herramienta de IA, para ello tenemos qué saber optimizar nuestros prompts La calidad de tu resultado depende directamente de la calidad de tus instrucciones:

  • Sé específico sobre funcionalidades
  • Describe el público objetivo
  • Menciona ejemplos de referencia
  • Especifica requisitos técnicos importantes

Herramientas IA especializadas para crear apps

La elección de la herramienta adecuada dependerá de tus necesidades específicas, conocimientos técnicos y objetivos a largo plazo. Lo importante es comenzar: la mejor manera de entender el potencial de estas herramientas es experimentar con ellas. Comienza con la herramienta que te resulte más intuitiva, crea tu primer proyecto, y ve escalando hacia herramientas más potentes según crezcan tus necesidades. Estas herramientas no reemplazan la creatividad humana, la amplifican. Además todas tienen un modelo freemium, y con la versión gratuita es más que suficiente, para probar.

Veamos cuáles son estas herramientas:

1) Bolt: para startups y MVPs rápidos:

Características principales:

  • IDE en el navegador: entorno de desarrollo (IDE) basado en el navegador. No requiere ninguna configuración local. Todo sucede en la nube.
  • IA generativa ultra-rápida: Desde prompt a aplicación funcional en menos de 30 segundos. Puedes colaborar en tiempo real, corrigiendo y mejorando tu app sobre la marcha.
  • Preview en tiempo real: Ve los cambios instantáneamente mientras la IA genera el código.
  • Stack tecnológico moderno: React, Vue, Angular, Node.js preconfigurados.
  • Multijugador: Permite la colaboración en tiempo real, lo que lo hace ideal para equipos.

2) Lovable: para principiantes:

Características principales:

  • Generación automática desde prompts: Describe tu proyecto en lenguaje natural y Lovable genera una aplicación completa.
  • Editor visual inteligente: Interfaz drag-and-drop que se sincroniza automáticamente con el código. Interfaz clara y fácil, pensada para MVPs, prototipado y aprendizaje de front-end.
  • Colaboración en tiempo real: Múltiples usuarios pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto.
  • Deploy automático: Publicación instantánea con un solo clic.
  • Integración con frameworks modernos: Soporte nativo para React, Next.js y tecnologías actuales.

3) Base44: para desarrolladores experimentados:

Características principales:

  • IA contextual avanzada: Crea, con un prompt, aplicaciones web funcionales: UI, lógica, base de datos y gestión de usuarios en segundos.
  • Edición visual y por chat: Editor en vivo y chat para iterar y editar rápidamente la app.
  • Integración con herramientas de desarrollo: Compatible con VS Code, Git y principales frameworks.
  • Análisis automático de rendimiento: Optimiza automáticamente el código para velocidad de carga.
  • Soporte multi-lenguaje: JavaScript, TypeScript, Python, PHP y más.

4) Replit: para empresas:

Características principales:

  • Ghostwriter AI: Editor de código en la nube con un asistente de IA que actúa como un compañero de programación llamado Ghostwriter.
  • Nivel empresarial: SSO, SOC 2 compliance, y características de seguridad empresarial.
  • Deployment automático: Hosting gratuito para proyectos pequeños y medianos.
  • Base de datos integrada: PostgreSQL, MongoDB sin configuración adicional.
  • Plataforma consolidada: Ofrece soporte para más de 50 lenguajes de programación y frameworks. Replit es una de las plataformas de codificación en línea más conocidas y ha integrado potentes capacidades de IA para convertirse en un entorno de desarrollo completo y colaborativo.
Previous Article

La Caja Negra de la IA: ¿Qué es y hay solución?

Next Article

¿Cuáles son las 4 mejores Herramientas de IA para Automatización?

Gana Inteligencia "Confidential"

Suscríbete para conocer todo lo que nadie te va a contar sobre la IA: los trucos y las mejores herramientas de IA gratuitas.
Pulsa el Botón y te Enviará al Link de Suscripción ✨
Gana Inteligencia
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la Política de Privacidad