¿Conoces la Inteligencia Artificial China?

IA de China

Sin lugar a duda, China no se ha quedado rezagada en la guerra tecnológica por liderar la inteligencia artificial (IA). Por muchos aranceles que le pongan al gigante asiático, China ha emergido como una gran potencia en este campo. En este artículo os vamos a explicar el panorama de la IA en China y sus modelos o asistentes de IA conversacionales y benchmarks más destacados.

China ha pasado de ser la fábrica del mundo a ser una potencia industrial y ha dejado atrás a muchos competidores en campos diversos como, por ejemplo, el de la automoción. Hoy China no solo ensambla coches de combustión, sino que se ha convertido en el líder de la industria del coche eléctrico, con marcas como BYG que es el mayor fabricante del mundo en este campo. ¿Sucederá lo mismo con la IA?

A continuación, os lo explicamos:

El Ecosistema de la IA en China: Estrategia, Gigantes y Especialización

Según el «AI Index Report 2025» de la Universidad de Stanford, China ya posee el 69% de las patentes de inteligencia artificial en el mundo. A pesar de una inversión privada significativamente menor que la de EE. UU. en 2024 (9.300 millones de dólares frente a 109.100 millones), China lidera en publicaciones científicas (23,2% del total global en 2023) y citaciones (22,6%), lo que subraya una apuesta estratégica a largo plazo.

El rápido avance de China en la IA no es casual, sino el resultado de una confluencia de factores estratégicos y estructurales:

1. Apoyo Gubernamental y Estrategia Nacional: El gobierno chino ha sido un motor fundamental en el impulso de la IA. En 2017, el Consejo de Estado de China lanzó el «Plan de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación», un ambicioso proyecto con el objetivo de convertir a China en el líder mundial en IA para 2030. Este plan establece metas claras, asigna recursos significativos y promueve la IA en todos los niveles de la sociedad y la economía.

2. Actores Clave: Gigantes Tecnológicos y Startups Innovadoras: El ecosistema de IA chino está dominado por grandes conglomerados tecnológicos, a menudo denominados los «BATX» o 4 grandes empresas chinas (Baidu, Alibaba, Tencent y Xiaomi):

  • Baidu: Conocido como el «Google de China», Baidu ha pivotado fuertemente hacia la IA, invirtiendo masivamente en áreas como la conducción autónoma (Apollo), la computación en la nube y su plataforma de IA abierta (PaddlePaddle). Su modelo de lenguaje grande o LLM, Ernie Bot, es el chatbot más importante del país y es conocido en Occidente como el ChatGPT chino.
  • Alibaba: El gigante del comercio electrónico utiliza la IA para optimizar su logística, personalizar la experiencia del cliente y potenciar sus servicios en la nube (Alibaba Cloud). Su modelo Qianwen es un competidor directo de otros grandes modelos de asistentes de IA conversacionales como ChatGPT o Gemini.
  • Tencent: La empresa detrás de la super-app WeChat, conocido como el “WhatsApp chino”, y líder mundial en videojuegos (Fortnite, Honour of Kings o League of Legends, etc.), Tencent aplica la IA en sus redes sociales, juegos, servicios financieros y computación en la nube. Su modelo de generación de vídeo Hunyuan está ganando terreno, especialmente en aplicaciones visuales y 3D.
  • Huawei: A pesar de las restricciones estadounidenses, Huawei sigue siendo un actor crucial, desarrollando sus propios chips de IA (Ascend) y soluciones de IA para telecomunicaciones, dispositivos inteligentes y la nube.

Junto a estos gigantes, ha florecido un vibrante ecosistema de startups especializadas en IA. Nombres como;

  • DeepSeek AI, que ha ganado notoriedad por sus modelos de razonamiento lógico y su enfoque de código abierto. Se hizo famosa por su chatbot DeepSeek que a principios del 2025 fue la aplicación de IA más descargada en el mundo superando a rivales como el super conocido ChatGPT.
  • Moonshot AI, con su modelo Kimi especializado en el procesamiento de textos largos.
  • ByteDance (la empresa madre de TikTok) con su modelo Doubao y el conocido editor de vídeo CapCut.
  • iFlytek líder en reconocimiento de voz.
  • Zhipu AI con sus modelos GLM.
  • SenseTime enfocada en visión por computadora.

Principales Modelos Conversacionales y el Papel de los Benchmarks

Si bien el concepto de «benchmarks» (pruebas estandarizadas para medir el rendimiento de los modelos de IA) es global, China está demostrando una capacidad creciente para que sus modelos compitan e incluso superen a sus homólogos occidentales en diversas métricas. Aunque no existen «benchmarks chinos» que hayan alcanzado la prominencia global de ImageNet o GLUE por sí mismos, los modelos chinos son evaluados rigurosamente en estos y otros estándares internacionales. Informes recientes indican que la brecha de rendimiento en benchmarks importantes como MMLU (comprensión masiva de lenguaje multitarea) y HumanEval (generación de código) entre los modelos chinos y estadounidenses se ha reducido drásticamente, llegando casi a la paridad en 2024.

Los modelos de lenguaje grande (LLM) y los asistentes conversacionales más importantes son:

  • Ernie Bot (Wenxin Yiyan) de Baidu: Uno de los primeros en ser lanzados en China, Ernie ha evolucionado rápidamente, mostrando capacidades en diálogo, escritura creativa, resumen de textos y generación de código.
  • Tongyi Qianwen (Qwen) de Alibaba: Este modelo se integra en el vasto ecosistema de Alibaba, desde el comercio electrónico hasta las herramientas de productividad en la nube. Recientemente, Alibaba ha lanzado versiones más potentes como Qwen2.5.
  • Hunyuan de Tencent: Inicialmente enfocado en el procesamiento del lenguaje natural, Hunyuan se ha expandido a capacidades multimodales, incluyendo la generación de imágenes y vídeo, y recientemente mejoró sus capacidades de diseño 3D con Hunyuan3D-2.5.
  • DeepSeek de DeepSeek AI: Esta startup ha sorprendido por la calidad de sus modelos, especialmente en tareas de razonamiento lógico y programación.
  • Kimi de Moonshot AI: Destaca por su capacidad para procesar y comprender contextos de texto extremadamente largos (hasta 2 millones de caracteres chinos), superando a muchos competidores en esta área específica.
  • Doubao de ByteDance: Diseñado con una interfaz amigable, busca integrar capacidades de IA generativa en las populares plataformas de ByteDance.

La Guerra de los Chips:

Para los que no conozcáis la guerra interna tecnológica que existe entre Estados Unidos y China deciros que a China se le ha limitado el acceso a la tecnología punta para la fabricación de semiconductores o chips desde hace años. Pero China ha sabido cómo seguir en su desarrollo por muchos impedimentos que le pone Estados Unidos.

Un caso ejemplar es Huawei. A esta empresa se le prohibió el uso de la tecnología clave para la fabricación de los semiconductores más avanzados como es la fotolitografía ultravioleta extrema (EUV) que produce una sola empresa en el mundo, la holandesa ASML. También el acceso al mayor fabricante puntero en semiconductores como es la taiwanesa TSMC. Pero Huawei con el apoyo del gobierno ha sido capaz de conseguir seguir su camino construyendo con empresas chinas todo lo necesario para que pueda seguir fabricando sus dispositivos con la mayor tecnología y, actualmente, Huawei es una empresa que no necesita de Android y todos los servicios proporcionados por Google, porque ya funciona con su propio software ni tampoco de los chips fabricados por empresas extranjeras porque todo lo fabrica en China.

Incluso le han prohibido en esta guerra arancelaria que tiene actualmente Estados Unidos con China que sus ordenadores tengan el sistema operativo de Windows, pero ellos piensan seguir con uno propio.

Con este ejemplo queremos concluir el artículo con una conclusión lógica: China es imparable, lo es en otros sectores y también lo va ser en el futuro en la Inteligencia Artificial. Amanecerá y veremos…

Desde Gana Inteligencia os informamos de todo lo relacionado con la IA. Somos asesores expertos en IA, en concreto, de herramientas de IA para vuestro negocio o profesión. Si tenéis alguna duda o necesitáis de información no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Previous Article

Aprender Matemáticas con Inteligencia Artificial

Next Article

IA para Clínicas (dentales, estéticas, podológicas)

Gana Inteligencia "Confidential"

Suscríbete para conocer todo lo que nadie te va a contar sobre la IA: los trucos y las mejores herramientas de IA gratuitas.
Pulsa el Botón y te Enviará al Link de Suscripción ✨
Gana Inteligencia
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la Política de Privacidad