En un mundo donde la inteligencia artificial ha dejado de ser ciencia ficción, cada día surgen nuevas herramientas que prometen hacernos la vida más fácil. O más confusa. Depende de a quién le preguntes.
Entre las plataformas que han sabido moverse con astucia en este nuevo escenario está Jotform, una empresa veterana en el arte de crear formularios online —sí, esos mismos que rellenas para inscribirte o suscribirte en una web.
¿Qué es Jotform?
Fundada en 2006, Jotform se ha consolidado como una de las plataformas más intuitivas para crear formularios, encuestas, registros y todo tipo de recopilación de datos online sin necesidad de programar una sola línea de código.
Pero no te dejes engañar por la simplicidad: Jotform ofrece integraciones con plataformas como Google Sheets, PayPal, Slack y más, lo que la convierte en una herramienta robusta para pequeñas y medianas empresas, freelancers, docentes y, en general, cualquier mortal que necesite recolectar información sin morir en el intento.
Y ahora, Jotform se ha lanzado a conquistar otro reino: el de los Agentes de IA.
Los Agentes de IA de Jotform:
Como sabes un agente de IA es un asistente virtual con el don de la ubicuidad: responde preguntas, da información y, lo más importante, te ahorra tiempo. Porque en la era digital, el tiempo es el verdadero oro negro, y estos agentes son pequeñas refinerías automatizadas. Si quieres saber más sobre agentes de IA no dejes de leer nuestro artículo.
Con una base tan sólida en la recopilación y gestión de información, el salto de Jotform hacia la IA conversacional parece un movimiento lógico y muy astuto. Han lanzado una nueva herramienta que permite a cualquiera diseñar e implementar sus propios Agentes de IA. Puedes explorarla directamente en su página: https://eu.jotform.com/ai/agents
Pero, ¿qué significa esto exactamente? Significa que ahora puedes construir asistentes virtuales inteligentes capaces de interactuar con tus usuarios o clientes a través de diversos canales, automatizando respuestas, proporcionando información y, en última instancia, mejorando la experiencia del usuario y liberando tu tiempo.
¿Qué Tipos de Agentes de IA Puedes Crear?
La versatilidad es una de las señas de identidad de Jotform, y su herramienta de Agentes de IA no es la excepción. La plataforma te permite construir una variedad impresionante de agentes, adaptados a diferentes necesidades y canales de comunicación:
- Agente para Teléfono (Phone Agent): Imagina un recepcionista virtual que puede atender llamadas, responder preguntas frecuentes o incluso dirigir las llamadas al departamento correcto, todo ello con una voz natural generada por IA.
- Chatbot: El clásico asistente de chat para tu sitio web. Puedes entrenarlo con la información de tu negocio para que responda dudas comunes, ayude en la navegación o capture leads 24/7.
- Agente para WhatsApp (WhatsApp Agent): Lleva la automatización directamente a la plataforma de mensajería más popular del mundo. Ideal para servicio al cliente, confirmaciones de pedidos o envío de notificaciones.
- Agente de Voz (Voice Agent): Similar al agente telefónico, pero potencialmente integrable en otras aplicaciones o dispositivos que soporten interacciones de voz.
- Agente para Mensajes (Messages Agent): Un agente diseñado para plataformas de mensajería diversas, ampliando el alcance más allá de WhatsApp.
- Agente Independiente (Standalone Agent): Un agente más flexible que puede ser integrado o utilizado de formas más personalizadas según tus necesidades específicas.
Lo realmente interesante es que puedes probar la funcionalidad de estos agentes directamente en su web. Esto te da una idea clara de su potencial antes de comprometerte a nada. Si decides que uno de estos agentes es justo lo que necesitas para tu proyecto o negocio y quieres publicarlo para su uso real, entonces sí necesitarás registrarte en la plataforma.
¿Cómo Funciona?
Aunque no necesitas saber programar, es útil entender la base. Estos agentes de IA generalmente funcionan alimentándolos con una base de conocimiento, es decir, con datos. Esto podría ser el contenido de tu sitio web, documentos PDF con preguntas frecuentes, manuales de producto, o simplemente texto que tú mismo proporciones. La IA procesa esta información y aprende a responder preguntas y a interactuar basándose en ella. Jotform simplifica este proceso, permitiéndote «entrenar» a tu agente de una manera intuitiva. Te dejamos este vídeo en español para que veas cómo funciona:
Precios: Empezar es Gratis y Fácil
Una de las barreras más grandes para adoptar nuevas tecnologías suele ser el coste. Jotform ha sido inteligente al respecto. Si visitas su página de precios para los Agentes de IA, verás que ofrecen diferentes planes.
Lo más destacable es que cuentan con un plan gratuito. Este plan es más que suficiente para empezar, experimentar y entender el valor que estos agentes pueden aportar. Te permite crear un número limitado de agentes y gestionar un cierto volumen de interacciones. Para muchos usuarios individuales, pequeñas empresas o para aquellos que simplemente quieren probar las aguas, el plan gratuito hace que Jotform sea una opción increíblemente atractiva para iniciarse en el mundo de los agentes de IA.
Si estás buscando una forma de modernizar tus interacciones, automatizar respuestas o simplemente explorar el potencial de la IA conversacional, definitivamente vale la pena echar un vistazo a lo que Jotform AI Agents tiene para ofrecer.
Desde Gana Inteligencia te informamos y aconsejamos sobre las mejores herramientas de IA, esperamos que Jotform te sea de ayuda. Somos asesores expertos en IA, si necesitas más información o necesitas de alguna herramienta para tu profesión o negocio ponte en contacto con nosotros.



