¿Cómo son los Navegadores de IA o agentes?

OpenAIBrowser

No sabemos cómo va a cambiar la navegación por internet con la llegada de la IA. Ya explicamos que si la IA nos da las respuestas cuando buscamos en Google, como sucede actualmente, ¿para qué necesitamos entrar en los enlaces o páginas si ya tenemos lo que queremos?

Es evidente que el concepto de internauta va a desaparecer, ya que esa persona que navegaba por internet a través de las páginas web o “googleaba” para buscar lo que quería, tiene los días contados. La IA va a cambiar por completo la navegación y puede que también la Web o WWW como la entendemos.

Lo que sí parece que, de momento, seguirá son los navegadores web, la puerta de entrada a la Web. A continuación, os explicamos cuál es la situación actual en lo que respecta a los navegadores web y los principales navegadores de IA o AI browsers.

¿Cuál es la situación actual de los navegadores web?

Actualmente, el navegador web que domina el mercado y ha superado ampliamente a sus rivales es Chrome, el navegador desarrollado por Google. Chrome se ha consolidado como el navegador web más popular.

Solo hace falta ver el gráfico siguiente donde se aprecia la tarta del pastel del navegador de Google que alcanza casi el 70% del mercado. Chrome es el navegador más utilizado del mundo, instalado en más de 3.000.000.000 de dispositivos, con una cuota de mercado del 66,5 %. Chrome también domina los navegadores tanto en uso como en tiempo de uso, con un promedio de unas 3,2 horas diarias. Le siguen Safari, con solo el 18,59%Edge (5,4%)Firefox (2,9%)Opera (2,7%) y Samsung Internet (2,3%).

Chrome se lanzó en 2008 y, para 2012, superó a Internet Explorer como el navegador de escritorio dominante. Esto se debió principalmente a su mayor velocidad y a su enorme capacidad de distribución de Google.

¿Cómo funciona un navegador de IA o agente?

Un navegador de la IA generativa no es un simple navegador que te muestra páginas web sino un agente que actúa por ti.  En lugar de limitarse a mostrar una página, el navegador con IA puede planificar y ejecutar acciones (rellenar formularios, navegar por páginas, buscar, comprar) como si fuera tu asistente. Estos son algunos ejemplos de lo que puedes hacer con un navegador agente en la actualidad:  

TareaAntes de la IA (Navegador Tradicional)Después de la IA (Navegador Agente)
1. Resumen y SíntesisAntes abrías 5 o 6 pestañas de noticias y tenías que leer cada artículo.Le pides: «Dame un resumen de las 5 noticias más importantes sobre la guerra de Ucrania hoy.» La IA navega, extrae, sintetiza los puntos clave y te presenta un resumen conciso.
2. Búsqueda y Comparación de ProductosAntes ibas a la página de Amazon, luego el de la competencia, buscabas el producto en cada uno y comparabas manualmente las especificaciones y precios en una hoja de cálculo.Le pides: «Encuéntrame los 3 mejores portátiles para gaming por menos de 1.500€ y compara sus tarjetas gráficas.» El agente navega a varias tiendas, filtra, extrae los datos y genera una tabla comparativa.
3. Planificación de ViajesBuscabas vuelos en varias páginas, hoteles en otras, atracciones, visitas, etc. y luego copiabas y pegabas toda la información en un documento.Le pides: «Planifica un viaje de 3 días a París en mayo con un presupuesto medio, incluyendo un hotel cerca del Louvre y una cena romántica.» El agente navega, verifica la disponibilidad de vuelos/hoteles en tiempo real, sugiere itinerarios y te presenta la agenda con enlaces directos para reservar.

¿Cuáles son los navegadores de IA más importantes actualmente?

A continuación, os explicamos los navegadores agentes o navegadores de IA, capaces de interactuar con sitios web, extraer datos y realizar tareas sin intervención humana. Nos referimos a navegadores donde la IA no es solo un añadido como en los habituales Chrome de Google, Edge de Microsoft o Firefox de Mozilla, sino que han sido creados desde cero con IA y su funcionamiento es como si tuvieras un asistente que realiza todas las acciones, que tú le mandes.

Son los primeros y seguro aparecerán más y todos son gratuitos y se pueden descargar desde su página web. Faltaría el de ChatGPT que anunciaron que saldría en breve, pero que seguimos esperando.

CometNavegadorIA

Comet (Perplexity AI)

  • ¿Qué es? Un navegador que integra un asistente de IA nativo diseñado para ayudar en todo el proceso de navegación y productividad.
  • Empresa detrás: Perplexity AI (con respaldo de Nvidia, Jeff Bezos y SoftBank).
  • ¿Cómo funciona? Tiene una barra lateral con el Comet Assistant que puede resumir páginas, traducir en tiempo real, comparar productos y automatizar tareas como reservas o la gestión de formularios.
  • Diferencia clave: No es una extensión, sino una IA embebida, que automatiza y asiste sin cambiar de pestaña. Incorpora privacidad local (procesado en el dispositivo, no usa datos para entrenar modelos externos).
DIANavegadorIA

Dia (The Browser Company)

  • ¿Qué es? Es un navegador completamente independiente de su otro navegador llamado Arc, creado desde cero, que pone la inteligencia artificial en el centro de la experiencia.
  • Empresa detrás: The Browser Company de Nueva York, que también desarrolló Arc, y fue adquirido por The Issue Tracking Company de Australia (Atlassian) por aproximadamente 610 millones de dólares, la semana pasada.
  • ¿Cómo funciona? No funciona como “un navegador tradicional con IA agregada”, sino como un entorno computacional nuevo guiado por IA: el navegador aprende y se adapta de forma proactiva a lo que haces en cada pestaña, ofreciendo asistentes que entienden el contexto y anticipan tareas sin necesidad de que el usuario las solicite de antemano.
  • Diferencia clave: El objetivo de Dia no es mejorar la navegación como la conocemos, sino eliminar la interfaz tradicional y delegar gran parte de la navegación y la gestión de la web directamente a la inteligencia artificial (menos barra de direcciones, menos exploración manual).
BraveNavegadorIA

Brave (con Leo AI)

  • ¿Qué es? Un navegador centrado en la privacidad, ahora con un asistente de IA llamado Leo.
  • Empresa detrás: Brave Software (fundada por Brendan Eich, creador de JavaScript).
  • ¿Cómo funciona? Leo puede resumir páginas web, responder preguntas sobre el contenido activo, generar textos, ayudar a analizar PDFs, extraer información de documentos y hasta transcribir vídeos de YouTube.
  • Diferencia clave: La privacidad: Leo no guarda conversaciones ni las usa para entrenar modelos, y las respuestas se borran al cerrar la conversación. Opera “dentro” del navegador, sin enviar tus datos personales a servidores externos.
SigmaNavegadorIA

Sigma (SigmaBrowser OÜ)

  • ¿Qué es? Un navegador de nueva generación con IA centrándose en productividad, generación multimedia y privacidad.
  • Empresa detrás: SigmaBrowser OÜ.
  • ¿Cómo funciona? Incluye SigmaGPT, un asistente gratuito para chat, resúmenes, generación de contenido (texto, imágenes, videos, música), traducción e interacción web en tiempo real, todo desde el navegador.
  • Diferencia clave: Privacidad avanzada (bloqueo de rastreadores, modo incógnito, cifrado), interfaz personalizable y sincronización multiplataforma sin perder seguridad.

Cada navegador con IA tiene su enfoque, ya sea hacia la privacidad (Brave, Sigma), productividad y asistencia continua (Comet, Dia). Todos buscan transformar la relación tradicional con la Web, apoyando y automatizando cada vez más tareas y decisiones.

Desde Gana Inteligencia te asesoramos para que conozcas las herramientas de IA que mejor te convienen para tu profesión o negocio No dudes en consultarnos si necesitas alguna solución de IA que sea efectiva y asequible para tu trabajo o vida personal.

Previous Article

Scheming o cuando la IA nos engaña

Next Article

¿Conseguirá ser ChatGPT el sistema operativo de la IA?

Gana Inteligencia "Confidential"

Suscríbete para conocer todo lo que nadie te va a contar sobre la IA: los trucos y las mejores herramientas de IA gratuitas.
Pulsa el Botón y te Enviará al Link de Suscripción ✨
Gana Inteligencia
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la Política de Privacidad