En un panorama donde las inteligencias artificiales ya no solo escriben, cantan y pintan, sino que también dirigen sus propias películas (y lo hacen con sorprendente solvencia), la carrera por crear la mejor herramienta de generación de vídeo por IA se ha vuelto tan feroz como una final olímpica… entre algoritmos. Entre nombres rutilantes como Sora de OpenAI, Veo 3 de Google o Kling AI de la china Kuaishou, ha aparecido un contendiente que nadie vio venir, o mejor dicho, que todos subestimaron: Seedance. ¿Su mayor hazaña? Ser gratis, y estar considerada como la mejor herramienta de generación de vídeos con IA, por encima de Veo 3, Sora o Kling AI. Mirar la imagen del ranking que establece la página Artificial Analysis.Esto es la actualidad, a julio del 2025, ya sabemos que en el terreno de la IA todo cambia con mucha prisa, lo que ahora es gratis mañana es de pago.

¿Qué es Seedance y quién está detrás?
Seedance es una herramienta de generación de vídeo a partir de texto (text-to-video) desarrollada por ByteDance, la gigantesca empresa tecnológica china responsable de TikTok, CapCut y otras plataformas que han cambiado la manera en que consumimos contenido visual. Y aquí viene la primera paradoja: mientras Google y OpenAI presentan sus modelos con cautela académica y acceso restringido, ByteDance ha decidido soltar a Seedance al mundo sin cobrar ni pedir invitación. Puede accederse libremente a través de su sitio web: https://seed.bytedance.com/en/seedance. Esto, por sí solo, convierte a Seedance en una de las herramientas más accesibles del momento.
¿Qué puedes hacer con Seedance?
Seedance permite generar clips de vídeo simplemente introduciendo un prompt, es decir, una descripción textual. En cuestión de minutos (o segundos, si los servidores están de buen humor), la herramienta produce un vídeo realista, con movimientos fluidos, encuadres cinematográficos y una estética sorprendentemente pulida.
Lo más llamativo es la integración con los conocimientos visuales acumulados por ByteDance gracias a TikTok y CapCut: Seedance no solo genera lo que uno pide, sino que lo hace con un sentido estético afinado, como si ya supiera qué se vuelve viral. No extraña: está entrenada en el estilo de millones de vídeos que consumimos a diario sin pensar. Ver un ejemplo de la calidad de Seedance en este vídeo:
Cómo lo puedo utilizar?
El problema para utilizar Seedance es que no lo podemos hacer desde su página directamente, al menos por ahora. Sino que debemos de utilizar la página de CapCut llamada Dreamina para poder utilizar este modelo y para que sea gratis debemos acceder con una VPN como si estuviéramos en Reino Unido, por ejemplo. En este vídeo se explica muy bien, al respecto.
¿Gratis? ¿Hasta cuándo?
Por el momento, Seedance es completamente gratuita. No hay planes de suscripción, límite de créditos o acceso restringido por invitación. Esto podría deberse a que ByteDance está en fase de recopilación de datos y retroalimentación, o a una estrategia agresiva para capturar cuota de mercado antes que sus rivales comerciales. La gratuidad, sin embargo, podría no durar para siempre. ByteDance es generosa, sí, pero no es una fundación filantrópica, sino una empresa que busca el mayor beneficio.
Como siempre, en Ganainteligencia.com os animamos a explorar estas herramientas por vosotros mismos y descubrir cuál se adapta mejor a vuestras necesidades creativas. La revolución del vídeo con IA no ha hecho más que empezar, y Seedance es, sin duda, un actor a tener muy en cuenta. Si tenéis alguna duda sobre esta herramienta no dudéis en contactarnos.



