Si estás buscando una herramienta de IA para la creación o edición de vídeos, que sea totalmente gratuita, no te pierdas este artículo donde te lo contamos. Porque de herramientas de IA que se dedican a la edición y creación de vídeos hay una infinidad y muy buenos, pero todas son de pago, aunque tengan la opción gratuita para unas funciones limitadas. Desde Gana Inteligencia siempre te vamos a aconsejar todas aquellas herramientas que sean asequibles, pero de calidad. Si no son de calidad, no las aconsejaremos por muy gratuitas que sean.
Todos estaremos de acuerdo que en la actual era digital, el contenido en vídeo es el rey. Ya sea para redes sociales, marketing, educación o simplemente para compartir momentos personales, la creación y edición de vídeo se ha convertido en una habilidad casi esencial. Sin embargo, el software profesional suele venir acompañado de precios elevados o modelos de suscripción costosos.
Por eso, te vamos a presentar y a explicar CapCut, actualmente, la mejor herramienta para editar vídeos de forma profesional y, además, crear vídeos con inteligencia artificial sin coste alguno.
Mientras que herramientas reconocidas de edición de vídeo como Filmora, y otras herramientas de IA generativa de creación de vídeo como Runway, o Wan 2.1 de Qwen o Vidu AI suelen ser muy buenas opciones relación precio calidad no hay ninguna que sea como CapCut que es, hasta el día de hoy, cien por cien gratuita. CapCut tiene una versión pro o de pago pero solo es accesible en USA, UK, Francia y Alemania. Pero esta versión profesional tiene aspectos como el almacenamiento en la nube, plantillas, efectos, pero todo lo necesario está en la función standard o gratuita.
¿Qué es CapCut?
Es una herramienta de edición para imágenes y vídeos tanto para Android, IOS como para PC. También te permite la creación o generación de vídeos de hasta 10 minutos creados por IA a partir de un prompt o guion y vídeos animados o de tipo cinematográfico, realista, también con avatares, etc.
Detrás de CapCut está la empresa propietaria de TikTok, una de las empresas más importantes de China llamada ByteDance. El objetivo de CapCut era democratizar la creación de videos al proporcionar una plataforma fácil de usar, pero poderosa para que los usuarios editen sus videos.
CapCut fue lanzada inicialmente en China bajo el nombre de Jianying en 2019. Viendo su potencial y éxito masivo, ByteDance decidió lanzar la versión internacional, CapCut, en 2020. Desde entonces, su crecimiento ha sido meteórico. Según las estadísticas del rastreador de datos Diandian, con sede en Shanghái, CapCut contaba con más de 200 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, en el año 2023.
Un Potente Editor de Vídeo para Escritorio y Móvil
Más allá de sus capacidades de IA, el corazón de CapCut sigue siendo su editor de vídeo increíblemente completo. Lo que comenzó como una aplicación móvil se ha expandido para ofrecer una experiencia de escritorio igualmente potente.
Aplicación Móvil (iOS y Android): La app móvil es, para muchos, el principal atractivo. Permite editar vídeos sobre la marcha con una interfaz táctil muy bien diseñada. Incluye:
- Edición multipista (aunque simplificada comparada con escritorio).
- Corte, división y fusión de clips.
- Ajuste de velocidad (cámara lenta/rápida, curvas de velocidad).
- Una vasta biblioteca de música y efectos de sonido libres de derechos.
- Filtros, efectos visuales y transiciones de alta calidad.
- Herramientas de texto avanzadas con animaciones.
- Superposiciones y stickers.
CapCut para Escritorio (Windows y Mac): Para aquellos que prefieren la precisión y la potencia de un ordenador de escritorio, CapCut ofrece una aplicación nativa para Windows y macOS. Esta versión lleva la edición a un nivel superior, con:
- Una interfaz más tradicional y similar a editores de vídeo de escritorio.
- Mayor control sobre la línea de tiempo multipista.
- Funciones de gradación de color más avanzadas.
- Mejor gestión de proyectos complejos.
- Integración fluida con las funciones de IA mencionadas.
- Exportación en una variedad de formatos y resoluciones, incluyendo 4K.
La versión de escritorio es ideal para proyectos más largos o que requieren un mayor nivel de detalle, como vídeos para YouTube, presentaciones corporativas o cortometrajes. Y, al igual que su contraparte móvil, es completamente gratuita. Puedes utilizar la versión web (creación de vídeo) simplemente registrándote, pero para la edición será necesario que te descargues la aplicación.
¿Por qué CapCut destaca?
La combinación de facilidad de uso, un conjunto de características robustas tanto para la edición tradicional como para la creación asistida por IA, y su modelo de negocio gratuito hacen de CapCut una opción casi imbatible en el mercado actual. Democratiza la creación de vídeo, permitiendo que cualquier persona con una idea y un smartphone o un ordenador pueda producir contenido atractivo y de calidad profesional.
Por último, decir que, en estos días, Meta ha sacado una herramienta llamada Edits que competirá con CapCut y que tiene como, principal, objetivo la creación y edición de vídeos para Instagram.
Esperamos que esta herramienta te sea de ayuda, si necesitas más información sobre herramientas de creación de vídeo para tu negocio o profesión consúltanos, somos asesores expertos en IA.



